La transformación digital de las empresas está provocando un aumento de las amenazas informáticas y el incremento de la demanda de más seguridad IT por parte de las compañías para sus entornos IT.
Según la consultora tecnológica Gartner, las principales tendencias en seguridad girarán en torno a las nuevas habilidades de los profesionales en seguridad IT, la nube, la prevención, la seguridad de las aplicaciones y los datos y los ecosistemas digitales.
Tabla de contenidos
La Seguridad IT demanda nuevas habilidades en los profesionales
La industria necesita y seguirá requiriendo nuevos tipos de habilidades a medida que evoluciona la ciberseguridad en áreas como las clases de datos y la gobernanza de datos. Es un problema que los expertos en seguridad han evitado, pero la realidad es que en los próximos tres o cinco años las empresas generarán más datos que antes.
Los cambios en la Seguridad IT requerirán nuevos tipos de habilidades en ciencia de datos y análisis. El aumento generalizado de los datos provocará que la inteligencia artificial en la seguridad sea necesaria. Las habilidades de adaptación serán clave para la próxima fase de la ciberseguridad.
La seguridad IT pasa por la nube
A medida que el entorno cloud alcanza la madurez, la nube se convierte en un objetivo para mejorar la seguridad. Es posible que el cloud sufra una vulneración cuando un servicio compartido en la nube se vuelve inestable e inseguro o cuando aumente la demanda de las empresas.
Cuando se trata de la nube, los expertos en seguridad necesitarán decidir en quién pueden confiar y quiénes no. Las compañías deben desarrollar pautas de seguridad para el uso de la nube privada y pública y utilizar un modelo de decisión en la nube para aplicar rigor a los riesgos de la nube.
La seguridad IT cambia el verbo proteger por prevenir
Las organizaciones empresariales tienen que empezar a invertir en soluciones que sean capaces de prevenir amenazas, en lugar de aplicaciones que protejan sus equipos y su infraestructura IT.
Las redes de las empresas están expuestas a cada vez más amenazas. Hay agentes que cuentan con muchos recursos para actuar contra la seguridad de una organización. Por este motivo, hoy en día, más que intentar poner escudos más resistentes, hay que centrar la seguridad IT en la detección y en la respuesta ante los ataques que pueda sufrir la red de la empresa.
La seguridad IT se basa en la seguridad de las aplicaciones y los datos
Las operaciones están cada vez más ligadas al desarrollo. Es lo que se conoce con el concepto de DevOps. Gartner apunta a que esto tendría que pasarse a llamar DevSecOps, debido a la importancia que ha adquirido en los últimos años la seguridad en el desarrollo de aplicaciones.
La seguridad va a poner, cada vez más, el foco en el desarrollo de las aplicaciones y las operaciones.
La próxima generación de Seguridad IT en los ecosistemas digitales
La seguridad, la confiabilidad y la privacidad son también parte de la seguridad IT. Con más frecuencia, los responsables de seguridad IT de las organizaciones empresariales son responsables de la seguridad de las personas y los entornos. Sin un control sobre la seguridad, los datos confidenciales de las personas están expuestos.
Las empresas cada vez se preocupan más por la seguridad de los datos personales. A medida que cambia el ecosistema digital, se incrementa el valor de la privacidad de la información confidencial de los individuos. Con más frecuencia, incluyen en sus estrategias de ciberseguridad la protección de los datos de sus clientes, colaboradores y socios.
En Rittal te proporcionamos la mejor solución de seguridad IT para acompañarte en tu proceso de transformación digital de manera segura.