Rittal es una empresa alemana especializada en equipamiento para centros de datos que inició su actividad en 1961 cuando inventó el armario de distribución de la serie AE. Desde entonces, en cada una de las etapas de su historia ha crecido proporcionando a las organizaciones equipos para modernizar el data center.
La evolución es una seña de identidad de Rittal y, desde su fundación hace más de 50 años, se ha esforzado por innovar con nuevos productos que mejoren el día a día de la gestión de la infraestructura IT de las empresas. Gracias a su esfuerzo y dedicación, las compañías tienen un aliado para beneficiarse de las ventajas de la transformación digital.
Tabla de contenidos
Rittal se expande geográficamente en los 70
Diez años después de su fundación, Rittal pone un pie fuera de las fronteras alemanas. En 1971 instala su primera filial en Suecia. Seis años más tarde, en 1977, trasladan la sede empresarial a Herborn (Alemania) y después de dos años, en 1979, establece nuevas filiales en Europa. Ya en 1964 Rittal cuenta con un representante en el extranjero, en los Países Bajos.
Estos hitos no hacen otra cosa que mostrar la vocación internacional de la marca. Desde los inicios ha tenido voluntad de expandirse más allá de su territorio de fundación. La ambición y las ganas de servir a las empresas de todo el mundo tecnología punta en centros de datos han sido los motores que han llevado a la empresa a erigirse en la compañía transnacional que es actualmente.
Rittal cruza al otro lado del atlántico en los 80
Tras la consolidación de la actividad en Europa, Rittal se expande a los territorios de ultramar y establece en 1982 una filial y un centro de producción propio en Estados Unidos. En 1985 instala centros de producción propios en Inglaterra. En esta etapa de expansión se introduce en el 1983 el área de producto climatización y en 1985 se presenta el nuevo armario de distribución PS 4000, después de tres años de estándar mundial. Ya en 1988 incorpora en el mercado el futuro IT con una nueva colección de artículos.
La expansión internacional en los 80 estuvo marcada por la conquista del mercado americano. Desde entonces, no ha cesado de innovar en nuevos productos y soluciones para ayudar a las organizaciones a mejorar el centro de datos y no ha parado de hacerse hueco en nuevos mercados.
Rittal crece hacia la Europa del Este en los 90
Rittal aprovecha las nuevas oportunidades surgidas con la caída del muro de Berlín de 1989 y crea en 1991 un centro de suministro en Bad Köstritz (Alemania). Después de esta instalación en 1993, la empresa empieza la expansión hacia la Europa del Este y Asia. El mundo se hace pequeño para Rittal.
En esta etapa es cuando Rittal consigue las certificaciones ISO 9001 en 1994 y ISO 14001 en 1997. En 1997 inaugura un moderno almacén logístico en Haiger (Alemania) para mejorar la gestión de su producción. Ya en 1999 pone a la disposición de sus clientes la plataforma de armario de distribución TS8.
Rittal encara el nuevo milenio centrado en la innovación
La empresa inicia la década del 2000 preparando la nueva solución de sistema RimatriX5 para centros de proceso de datos, que lanza al mercado en 2004. Tres años después, en 2007, introduce en el mercado el Rittal Service Internacional y un año más tarde, 2008, lanza Consulting, Productos y Servicios de Rittal – The System sobre la base de la plataforma de sistema TS 8. En 2011, celebra el 50 aniversario contemplando como el TS8 se convierte en estándar internacional con más de 7,7 millones en uso.
Actualmente, está inmerso en nuevos proyectos que mejoren la competitividad de sus clientes. Recientemente, ha tenido el honor de facilitar los contenedores del mayor centro de datos europeo, Lefdal Mine Datacenter, un edificio de 120.000 metros cuadrados y 75 salas subterráneas, instalado en una mina e inaugurado en 2017 en Noruega.