Rittal ha participado en el desarrollo del centro de datos más grande de Europa, en Noruega. Es el Lefdal Mine Data Center y supone una revolución, ya que tiene unos niveles de eficiencia muy elevados. Aprovecha las ventajas que presenta una mina para conseguir reducir el gasto en la refrigeración, necesaria para el correcto funcionamiento de una infraestructura IT.
La innovación es clave para innovar y es un gran aliado de las empresas para lograr aumentar la eficiencia y mejorar su rentabilidad. Una compañía innovadora es aquella que se esfuerza constantemente por encontrar nuevos caminos para desarrollar soluciones que beneficien a la sociedad en toda su dimensión. Rittal, empresa comprometida con la innovación, está a la vanguardia de la tecnología con el Lefdal Mine Data Center.
Tabla de contenidos
Lefdal Mine Data Center: de una mina al mayor centro de datos
En la costa oeste de Noruega, en Måløy, hay una mina que hasta el 2006 se utilizaba para extraer minerales y que, hoy en día, supone el mayor logro de la tecnología aplicada a un centro de datos. Se trata de una infraestructura IT de 120.000 metros cuadrados, la más grande de Europa, que cuando esté en pleno rendimiento puede enfriar hasta 200MW. Actualmente, soporta una potencia eléctrica de 45MW.
Es una iniciativa de la empresa LocalHost, en colaboración con el gobierno noruego, que cuenta con inversión de capital privado y la participación de importantes compañías del sector como Intel o Rittal, proveedor de los contenedores y de un completo porfolio de soluciones modulares y estandarizadas RiMatrix S.
El Lefdal Mine Data Center, el más verde y flexible de Europa
El centro de datos Lefdal Mine opera, exclusivamente, con energía renovable y es refrigerado por el agua de los fiordos noruegos, con lo cual se reduce a la mínima expresión el consumo de energía para enfriar las máquinas. Y es que la refrigeración es uno de los mayores gastos energéticos que sufren los data centers.
El Lefdal Mine Data Center tiene una gran capacidad de ampliación. Como hemos comentado anteriormente, cuenta con 120.000 metros cuadrados de capacidad y 200 MW de capacidad IT. Gracias al diseño de este centro de datos y a su tecnología modular, los clientes pueden crecer en función de las necesidades de su negocio.
El Lelfdal Mine Data Center es uno de los centros de datos más seguros
El Lefdal Mine Data Center tiene unos niveles elevados de seguridad. La información almacenada está protegida por la protección natural que le brindan las montañas que se encuentran sobre la mina. Además, solamente se puede acceder al data center desde dos únicos puntos, aumentando aún más la seguridad de la infraestructura.
El diseño y la documentación relacionada con las instalaciones de la infraestructura son totalmente confidenciales. Se ha entrenado además a un personal específico de seguridad que garantiza que nada ni nadie altere el normal funcionamiento del centro de datos los siete días de la semana y las 24 horas del día. Cumple con todos los requisitos de la certificación Tier III para data centers.
Lefdal Mine Data Center, una ocasión única para las organizaciones
Las ventajas que proporciona a las empresas el mayor centro de datos de Europa suponen una gran oportunidad para aumentar la competitividad de las compañías. Migrando su información a este centro de datos, mejoran la seguridad de la misma, ahorran costes gracias a la flexibilidad y, de paso, reducen la huella de carbono.
El Lefdal Mine Data Center es uno de los más innovadores en los que Rittal ha participado y uno de los más rentables que pueden utilizar las compañías que necesiten preservar al máximo sus datos.
Rittal, proveedor de la infraestructura preconfigurada, modular y escalable del Lefdal Data Center, proporciona a las empresas las mejores soluciones y la tecnología más innovadora para que las empresas puedan beneficiarse de las ventajas de la transformación digital y puedan avanzar a la competencia.