Nos encontramos en los inicios de una revolución tecnológica que, de manera profunda, modificará la forma en que trabajamos y nos relacionamos. Esta transformación radical se define por la transición hacia nuevos sistemas de producción, que están construidos sobre la infraestructura de la revolución digital, integrando los robots en sistemas ciberfísicos. Combinando maquinaria tangible con procesos digitales, un sistema ciberfísico puede llegar a tomar decisiones descentralizadas. Además, es capaz de cooperar con otras estructuras similares, acentuándose de este modo la coordinación entre sistemas, máquinas y personas.
Este nuevo hito en el desarrollo industrial hace un uso intensivo de las tecnologías punteras, con el fin primordial de desarrollar plantas industriales e infraestructuras más inteligentes, con cadenas de producción mejor comunicadas entre sí. Las fábricas inteligentes son capaces de adaptarse mejor a las necesidades de los procesos de producción, para asignar los recursos de una forma más eficiente. Cada vez más, en las factorías se emplean sistemas TI para automatizar los procesos de producción, mejorando la productividad y competitividad de las empresas. Pero para que estos desarrollos se materialicen, se precisa de una infraestructura TI fiable, que sea robusta y totalmente a prueba de fallos.
Crear entornos de la Industria 4.0
La primera vez que se utilizó el concepto de Revolución Industrial 4.0 fue durante la primavera de 2011, en la feria tecnológica Hannover Messe. Y, ya en 2017, en el mismo marco ferial alemán -y también en Advanced Factories, en Barcelona-, Rittal ha exhibido una amplia gama de soluciones TI para crear entornos de la Industria 4.0, integrados en red e innovadores. El proveedor ha mostrado cómo crear soluciones de Centro de Proceso de Datos (CPD) potentes y altamente seguras es sencillo. El amplio espectro de soluciones TI estandarizadas de Rittal, permite ofrecer una seguridad máxima en torno a los procesos de producción digitales e integrados en red que se requieren en los actuales entornos de la Industria Inteligente.
Sobre esta sólida base, además del manejo de grandes volúmenes de datos altamente sensibles (Big Data), las empresas van a lograr llevar a cabo la tan deseada Transformación Digital de sus modelos de negocio existentes. El entorno industrial 4.0 requiere que toda esa información fundamental se procese con una seguridad, una velocidad y una eficiencia cada vez mayores, y precisamente, en el mismo lugar donde se está generando. Para que las empresas consigan reaccionar siempre con rapidez ante un entorno en constante evolución, Rittal dispone de Data Centers con alta potencia informática y reducidos tiempos de latencia, que se pueden configurar de forma modular y flexible.
Recogida y análisis de datos industriales
Para cada posible campo de aplicación, Rittal es capaz de ofrecer soluciones TI –sea un rack, un Micro Data Center, o incluso CPs alojados en un contenedor–, en las que se aplican estrategias de seguridad eficaces. Mediante la solución “RiMatrix Balanced Cloud Center” (RiMatrix BCC), un cliente puede recibir llaves-en-mano un CPD para Cloud Computing, inmediatamente operativo. Alojado en un contenedor -de formato ISO o no ISO-, dispone de componentes como racks, climatización y alimentación eléctrica, en forma de módulos predefinidos. Y en el volumen de suministro se incluyen los servidores, las unidades de almacenamiento y los equipos de red.
Con la vista puesta en compañías manufactureras de tamaño mediano, el proveedor ha desarrollado una plataforma de infraestructura que permite montar CPDs completos en un plazo breve y con un coste optimizado. Compuesta por racks de Rittal, la plataforma incorpora también unos módulos de climatización, protección contra incendios, distribución de energía, SAI y monitorización, así como protección contra accesos no autorizados, todo ello adaptado a cada finalidad de uso. Y, para disfrutar de una mayor flexibilidad, el sistema prevé numerosas opciones de emplazamiento, como por ejemplo, que pueda ser montado en una sala de seguridad TI, o en un contenedor.
Recoger y analizar datos de dispositivos industriales facilita automatizar y optimizar los procesos empresariales, logrando una cadena de suministro más eficiente, y un mantenimiento predictivo. Rittal ha construido sistemas TI destinados a entornos de producción exigentes, para su uso en escenarios de la Industria 4.0. Provisto de una protección especial, el Micro Data Center es un sistema completo, que consta de un rack de 19”, con climatización incorporada. Ha sido desarrollado como solución específica para que las empresas puedan proteger sus componentes TI y datos vitales de forma segura -contra el polvo, el fuego, los gases de humo, el agua, y los accesos no autorizados.