Los centros de proceso de datos y las redes que los interconectan son la columna vertebral de nuestra tecnología de la información (TI) actual. Cada vez más servicios son trasladados a la nube. Esto comporta la ventaja de que los terminales de los usuarios pueden ser más pequeños y utilizarse durante más tiempo, gracias a la derivación del trabajo de computación y del espacio de memoria.
Sin embargo, esta tendencia repercute también en un mayor grado de utilización de las redes y en unas exigencias crecientes a los centros de proceso de datos. A pesar de que el hardware es cada vez más eficiente en términos energéticos, la demanda energética de los centros de proceso de datos aumenta, ya sólo por el creciente número de sistemas de servidores y de almacenamiento. Cada vatio-hora de energía consumido por la TI debe ser evacuado a su vez del CPD en forma de calor, lo cual incrementa adicionalmente la demanda energética. La solución reside en las infraestructuras TI adaptativas.
Adaptive Computing for green Data Centers, Infraestructuras TI adaptativas
El proyecto AC4DC (“Adaptive Computing for green Data Centers”) persigue contrarrestar la tendencia a una creciente demanda energética de los centros de proceso de datos, abordando el uso ineficiente de los sistemas TI y de infraestructura existentes y realizando una gestión más eficiente de los mismos. Los objetivos técnicos más importantes en el contexto de este informe técnico han sido:
- Implementación de una gestión de las cargas y de la alimentación eléctrica de los servicios y servidores para una adaptación dinámica y proactiva a la demanda real de las capacidades de servidor.
- Realización de una climatización global para todas las instalaciones del CPD, con la finalidad de una optimización dinámica de la cadena de refrigeración completa en función de la potencia TI actual.
- Optimización de los costes operativos dentro de un conjunto de centros de proceso de datos mediante la derivación de las cargas de trabajo a los emplazamientos con costes más bajos.
Debido a la dispersión relativamente grande de los objetivos técnicos en AC4DC se ha analizado y optimizado a nivel energético un sistema CPD prácticamente completo. El objetivo principal ha sido, por consiguiente, combinar las diferentes medidas en una optimización global. Mientras que la gestión de las cargas y de la alimentación eléctrica procura que la carga originada en la TI se comporte de forma dinámica, la regulación global del CPD proporciona una adaptación de la climatización a la carga térmica – ahora dinámica – causada por la TI.
El objetivo del proyecto de la infraestructura TI Adaptativa o AC4DC (“Adaptive Computing for green Data Centers”) dentro del marco de la iniciativa de investigación IT2Green es una reducción a largo plazo del consumo energético de los centros de proceso de datos. Para ello se han estudiado dentro del marco del proyecto formas inteligentes de gestión de las cargas de computación y de la infraestructura dentro de un centro de proceso de datos, así como también a nivel global del mismo.
Con relación a la infraestructura TI de los centros de proceso de datos, la labor se centra en la climatización, para ajustarla óptimamente a la demanda más allá de todos los niveles constitutivos del CPD. Esto incluye seleccionar componentes adecuados y la arquitectura necesaria, así como también algoritmos de regulación de jerarquía superior, que actúen de forma adaptativa a la demanda.
Esto viene simbolizado por el cuadro de color verde oscuro “Climatización TI e infraestructura” de la figura 1, donde la gestión a nivel de los sistemas de la infraestructura asume la función de una regulación global del CPD. En un segundo paso se le agrega una gestión de la carga de jerarquía superior, que permite optimizar integralmente la gestión de los servidores, los servicios y la infraestructura TI.