Las ciudades actuales están saturadas de vehículos y esta congestión del tráfico provoca graves efectos para los ciudadanos. Uno de los inconvenientes más visibles es la pérdida de tiempo para encontrar aparcamiento. Se calcula que un conductor pasa el 25% del tiempo que permanece en el interior del coche dando vueltas buscando un lugar para dejar su vehículo estacionado. Para resolver esto, las grandes ciudades ya están instalando sensores en las calles. El Edge Computing se presenta como la mejor tecnología para lograr este propósito con los Edge Data Center.
Gracias a estos sensores, los conductores pueden recibir en sus teléfonos móviles información en tiempo real sobre los huecos libres que hay para estacionar el vehículo y perder menos tiempo en este proceso.
Esto, unido al resto de soluciones tecnológicas para resolver otros problemas instalados en otros ámbitos como la sanidad, el gobierno, el comercio o las finanzas está disparando el tráfico de datos en el mundo. Según el último informe de Cisco, Cisco Visual Networking Index (VNI), el tráfico de datos móviles alcanzará los 6,3 exabytes (un exabyte son mil millones de bytes) en 2022. Una cifra que supone un aumento espectacular respecto al tráfico de datos de 2017: un exabyte.
Toda esta cantidad de datos se tendrá que procesar adecuadamente con ordenadores sofisticados que sean capaces de procesar los datos lo más rápido posible para que el usuario obtenga la información que necesite cuanto antes.
El Edge computing está trasladando las aplicaciones, los datos y los servicios fuera de los nodos centralizados y los está llevando a un centro de datos en la nube. Esto permite minimizar la latencia al eliminar la ruta a los centros de datos o la nube. También posibilita que el análisis en tiempo real y la generación de conocimiento se produzcan rápidamente en la fuente de datos, una necesidad que no solo es compartida por industrias como salud, manufactura, telecomunicaciones y finanzas, sino también por personas que interactúan con dispositivos IoT.
La computación Edge, clave en un mundo cada vez más inteligente

La medida en que el IoT puede afectar a nuestro futuro dependerá del diseño de redes rápidas, seguras y escalables que conecten a los consumidores y las empresas de manera confiable con una gran cantidad de sistemas que orquestan nuestras vidas y nuestro trabajo. Mover la inteligencia al borde es crucial para hacer que los entornos sean más inteligentes.
Para poder implementar con efectividad la computación Edge y beneficiarse de todas sus ventajas, las empresas tienen a su disposición el Edge Data Center de Rittal.
Edge Data Center de Rittal, la mejor opción para beneficiarse de la computación en el borde
Rittal ofrece distintas soluciones para implementar un centro de datos Edge en la empresa, cada una adaptada a los tipos de negocio. Ofrece centros de datos Edge, especialmente pensados para la industria, para el ámbito sanitario, para el comercio, para el sector financiero, etc.
Cualquier empresa que necesite procesar los datos más rápido y ofrecer los servicios a sus clientes en menos tiempo debería contar con un Edge Data Center pensado específicamente para satisfacer sus necesidades.
Gracias al Edge Data Center de Rittal las organizaciones que necesiten aprovecharse con urgencia de todas las ventajas de la computación en el borde podrán hacerlo en poco tiempo, ya que este centro de datos se caracteriza por su rápida implementación.
Además, estos centros de datos no condicionan el espacio de la empresa, sino que pueden implementarse en distintos lugares: una sala básica, una sala de seguridad IT o un contenedor. El lugar que se adapta mejor a las necesidades del cliente. Así las cosas, Rittal proporciona a las compañías Edge Data Center para que estas puedan tomar ventaja en el mercado con los beneficios que ofrece la computación en el borde.
