El mayor activo de muchas empresas reside hoy en el conjunto de datos que les permite funcionar: el conocimiento detallado sobre los clientes, aplicaciones informáticas, e incluso diseños y fórmulas insustituibles. Por ello, la seguridad del Datacenter es vital, ya que puede ser desastroso perder información importante –o no poder acceder a ella de forma prolongada- si los sistemas informáticos centrales fallan, o son atacados por hackers. Para no comprometer la continuidad de una empresa, el centro de proceso de datos (CPD) debe convertirse en una fortaleza bien protegida.
Así, además de tener en cuenta la rentabilidad económica, en el equipamiento de un CPD resultan determinantes tanto la seguridad física de los equipos informáticos, como la protección de los datos allí alojados. Por un lado, físicamente el Centro de Datos, o Datacenter, está constituido por componentes TI delicados, así como numerosos elementos de instalación de la sala. Pero, al mismo tiempo, deben protegerse datos vitales para la empresa, como por ejemplo aplicaciones de software empresarial o los contenidos de emails.
Tabla de contenidos
Asegurar la disponibilidad operativa
Aplicándose las correspondientes medidas de seguridad, se puede asegurar la disponibilidad operativa de la compañía -así como la integridad y la confidencialidad de los datos procesados-. Para proteger servidores y datos ante malware y ataques de hackers a la red propia, se utilizan soluciones de software, tales como sistemas de detección de intrusión, cortafuegos y antivirus. Además, es conveniente protegerse contra la actividad de los piratas informáticos mediante el cifrado de datos a nivel de archivos y redes, ya vemos cómo la seguridad del Datacenter cobra una gran importancia.
Tampoco debe obviarse que un Datacenter es un equipamiento físico que funciona con electricidad. Así, teniendo en cuenta que el suministro eléctrico es vital para que funcione el CPD, es preciso asegurarse un medio alternativo para casos de corte de flujo. De este modo, ante posibles fallos de la compañía proveedora de electricidad –sujeta a condiciones climatológicas adversas u otras incidencias técnicas-, el Centro de Datos seguirá funcionando sin interrupciones gracias al sistema de alimentación de emergencia.
El CPD seguro prefabricado
Por otra parte, en el interior de un Datacenter se generan altos volúmenes de calor. Para evitar problemas, debe contarse con un medio de climatización óptimo, que haga posible que todos los componentes trabajen a pleno rendimiento. Aparte de esto, el fuego se cuenta entre las amenazas continuas, por lo que son necesarios sistemas de aspiración de humos altamente sensibles para la detección temprana de incendios, así como formas de extinguirlos de forma rápida y minimizando los daños en la estructura.
Como estamos viendo, son muchos los aspectos a tener en cuenta para que un Centro de Datos sea seguro. El modelo tradicional de construcción suele requerir de largos plazos de tiempo, en los diversos procesos de fabricarlo, entregarlo e instalarlo. En este contexto, el CPD prefabricado –con módulos completos y preconfigurados- ha surgido para responder a este desafío. La prefabricación de Datacenters modulares como el RiMatrix S de Rittal hace posible acortar de forma significativa los plazos habituales.
Seguridad del Datacenter: Solución segura prediseñada
Como las soluciones ágiles y flexibles que son, los recursos modulares consiguen que las empresas cuenten con nuevos sistemas de infraestructura crítica. El CPD modular estandarizado RiMatrix S es una referencia completamente funcional, conteniendo todos los componentes esenciales. La solución de Rittal incluye racks para redes y servidores, software de gestión de infraestructuras, UPS de alto rendimiento, así como módulos para la distribución de energía y el control optimizado de la climatización, monitorización y back-up.
RiMatrix S es una solución segura prediseñada que puede alojarse en una Sala Convencional, en una Sala de Seguridad TI Certificada, o también en un Contenedor Estándar. Este CPD prefabricado de Rittal es eficiente y flexible, pudiéndosele agregar -sin interrumpir las operaciones existentes y con una ingeniería mínima- los módulos que se precisan en cada momento. Y mediante la automatización de todos los componentes del Centro de Datos y la unificación de procesos, pueden planificarse de antemano su seguridad y costes operativos.