Los visitantes a la mayor feria sectorial dedicada a la TI del mundo: CeBIT 2017, pudieron descubrir cómo las empresas pueden realizar de forma rápida y sencilla CPDs energéticamente eficientes y seguros. El abanico cubre desde emplazamientos de Centros de Proceso de Datos CPD e infraestructuras TI, pasando por CPDs privados en la nube, hasta los modelos de TI como servicio. Descubre las novedades de Centros de Proceso de Datos presentadas en CeBIT 2017.
ITaaS (IT as a Service) y DCaaS (Datacenter as a Service) ayudan a empresas de todos los tamaños a realizar sus nuevos sistemas TI, por ejemplo, para proyectos de Industria 4.0.
Rittal presentó por vez primera en el Pabellón 4 de la CeBIT 2017 como proveedor de soluciones TI innovadoras, desde Edge hasta Hyperscale Computing, bajo el lema “Discover it.”
Herborn, 13 de febrero de 2017 – Dada la transformación digital – estamos hablando de conceptos clave como Internet of Things (IoT), Industria 4.0, Big Data, etc. – las empresas se ven enfrentadas al reto de realizar de forma fiable tareas complejas. Se plantea a los responsables de TI la pregunta de si van a operar ellos mismos un CPD propio o van a contratarlo como servicio.
“La digitalización de todos los ámbitos de la economía, la industria y el comercio requiere hoy en día una puesta en marcha rápida y adecuada de soluciones TI en forma de Centros de Proceso de Datos CPDs que se puedan adquirir de forma sencilla y económica, así como operar con eficiencia y seguridad”, explica Andreas Keiger, Director de Ventas Europa en Rittal durante la presentación de novedades de Centros de Proceso de Datos en CeBIT 2017. Y añade: “Nuestra respuesta a este requerimiento es un paquete de soluciones único en su género para todos los escenarios, que hemos desarrollado junto con nuestros partners iNNOVO Cloud y Lefdal y que ofrecimos como primicia en el Pabellón 4 de la CeBIT 2017 con una nueva presentación.”
Tabla de contenidos
Flexible y económico: el Balanced Cloud Center
Como producto estrella de Centros de Proceso de Datos en CeBIT 2017, Rittal presentó un contenedor para Balanced Cloud Center (BCC) RiMatrix de 40 pies de tamaño. El BCC es un CPD llave en mano para servicios en la nube inmediatamente operativo. Los racks TI, el contenedor, la climatización y los componentes de distribución de corriente de Rittal y la infraestructura para la nube de iNNOVO Cloud, así como el correspondiente software de gestión cloud OpenStack, permiten a las empresas crear con rapidez diferentes modelos de cloud.
La oferta cubre desde una Private Cloud, operada en las instalaciones del cliente (“On-Premise”) con componentes acreditados y seguros, que incluyen servidores, almacenamiento y sistemas de red, hasta la Private Cloud externa (“Off-Premise”), que un ofertante de servicios en la nube opera, por ejemplo, desde un Cloud-Park. Las ventajas de este sistema son una rápida disponibilidad, un modelo “Pay-as-you-Go” y la escalabilidad.
Rápido y llave en mano: el Edge Data Center
Debido a factores impulsores como la Industria 4.0 y el Internet de las cosas (IoT) no sólo crece el volumen de datos manejados, sino también la demanda de capacidades de computación de rápida disponibilidad, instaladas cerca del lugar de generación de los datos. La palabra clave es aquí “Edge-Computing”. Rittal ofrece para ello soluciones llave en mano, con una infraestructura pre configurada, estandarizada y escalable, para realizar rápidamente centros de proceso de datos de tipo Edge.
Estas soluciones se pueden utilizar también en una sala de alta disponibilidad y ofrecen de esta forma la protección necesaria contra el calor, el polvo y la suciedad propios de los entornos de la producción industrial. Con el fin de adaptar su TI a los nuevos retos planteados, las empresas pueden realizar así de forma rápida y sencilla nuevos entornos TI para procesos digitalizados.
Sostenible y seguro: el Lefdal Mine Datacenter
Con el Lefdal Mine Datacenter (LMD) – uno de los centros de proceso de datos más eficientes, respetuosos con el medio ambiente y seguros de Europa – Rittal ofrece un emplazamiento único en su género. Los visitantes a la CeBIT se pudieron informar allí sobre nuevos detalles acerca de este CPD, que funciona exclusivamente con energías renovables y está siendo construido actualmente sobre una superficie de 120.000 m² en la costa oeste de Noruega. Las soluciones modulares de CPD allí implementadas hacen posible un uso muy flexible de los sistemas TI, con diferentes modelos, como Colocation, Private Cloud, ITaaS (IT Infrastructure as a Service) o DCaaS (Datacenter as a Service).
Innovadora y eficiente: la tecnología OCP
En el área “Arquitecturas de Centros de Proceso de Datos CPD y servicios innovadores” los visitantes se puedieron informar sobre por qué el Open Compute Project (OCP) podría dar pie a una nueva generación de centros de proceso de datos. La zona de exposición estuvo dedicada a las arquitecturas con orientación de futuro, cuyo objetivo es crear unos CPDs más económicos y eficientes.
Los centros de proceso de datos OCP trabajan consistentemente con una alimentación de corriente continua (12V c.c., 48V c.c.) y racks TI de hasta 21 pulgadas de tamaño (OCP 21”), alojados en un armario de 600mm de anchura. El software de gestión necesario para estos CPDs fue asimismo presentado en la feria junto con los partners correspondientes.